Herramientas para la creación de contenidos: guía práctica
- María Victoria Garzón
- 17 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 jul
Tener un buen contenido ya no es opcional: es el corazón de cualquier estrategia digital. Pero no basta con tener ideas, necesitas herramientas que te ayuden a curar, crear, organizar y distribuir ese contenido de manera efectiva.

Aquí te comparto mis favoritas —y muchas de ellas las uso a diario en mi agencia.
📚 Herramientas para curación de contenidos
Organiza, filtra y guarda ideas relevantes para crear contenido original y con valor.
Feedly: Lector RSS ideal para seguir medios, blogs y tendencias de tu industria en un solo lugar.
Flipboard: Descubre contenido con un diseño tipo revista. Puedes seguir temas clave y medios recomendados.
Pocket: Guarda artículos, videos o links interesantes para leer luego sin distracciones.
Curata: Potente para empresas que buscan automatizar la curación y archivo de contenido.
Linkstant: Recibe alertas cada vez que alguien enlaza tu sitio web o blog.
Tip: Estas herramientas no solo te inspiran, también te ayudan a mantenerte actualizado para crear contenido más relevante.
🎨 Herramientas para diseñar y crear contenido visual
Ideales para redes sociales, blogs, presentaciones o campañas de email marketing.
Canva: Mi favorita. Te permite diseñar gráficos, carruseles, presentaciones, portadas y más, con plantillas listas para editar.
Piktochart / Infogram: Perfectas para crear infografías informativas y atractivas.
ThingLink: Agrega interactividad a tus imágenes: ideal para contenido educativo o de producto.
Powtoon: Crea videos animados o explicativos sin necesidad de saber edición profesional.
PicMonkey: Para editar fotos y diseñar contenido visual, ideal si buscas algo más fotográfico.
🚀 Herramientas para compartir y gestionar contenido
Difunde tu contenido y mantén todo en orden desde la nube.
Bitly: Acorta, personaliza y analiza enlaces. Incluso puedes revisar métricas de tus competidores con un truco (+ al final del enlace).
Slideshare (ahora parte de Scribd): Sube y comparte presentaciones o documentos con buena visibilidad online.
Google Drive / Dropbox / Box: Guarda y comparte contenido con tu equipo o clientes fácilmente desde la nube.
🧠 ¿Cuál deberías usar?
Depende de tu objetivo. Si estás empezando, combina Feedly + Canva + Bitly + Google Drive. Con esas cuatro puedes investigar, diseñar, publicar y almacenar contenido sin complicaciones.
💡 Recuerda:
Las herramientas correctas no reemplazan tu creatividad, pero sí la potencian. Domínalas y crea contenido de alto impacto sin necesidad de un equipo enorme.
¿Quieres más tips como estos?
💬 Escríbeme o suscríbete a mi blog para recibir nuevas herramientas y estrategias prácticas cada semana.
Buen contenido