20 enseñanzas de "Cómo ganar amigos e influir sobre las personas"
- María Victoria Garzón
- 15 dic 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 ago
Hace ya más de 20 años que leí este libro por primera vez y aún lo sigo leyendo cada que puedo, porque siempre que lo vuelvo a leer descubro algo nuevo. No es que no lo haya leído a conciencia en el pasado, sino que con los años he aprendido que nuestras ideas, gustos y percepciones evolucionan. Lo que antes no nos hacía click, hoy puede que sí (o viceversa).
No todos los libros merecen una segunda (o tercera) leída, pero este sí. Está lleno de sabiduría práctica para la vida y los negocios. Las enseñanzas de Dale Carnegie no son simples trucos para agradar a otros; son técnicas para mejorar tu comunicación, generar influencia positiva, empatizar, liderar y hasta vender mejor.
Si no lo has leído, te recomiendo agregarlo a tu lista con urgencia. ¡No te vas a arrepentir!

20 enseñanzas del libro Cómo ganar amigos e influir sobre las personas:
No critiques, no condenes, no te quejes.
La crítica solo genera resistencia. La empatía abre puertas.
Demuestra aprecio honesto y sincero.
Todos necesitamos sentirnos valorados. El reconocimiento genuino conecta.
Despierta en los demás un deseo vehemente.
Enfócate en lo que el otro quiere, no solo en lo que tú necesitas.
Interésate sinceramente por los demás.
Haz preguntas, escucha, conecta. El interés auténtico nunca pasa desapercibido.
Sonríe.
Una sonrisa abre más puertas que mil palabras.
Recuerda que el nombre de una persona es, para ella, el sonido más dulce.
Llámala por su nombre. Es simple, pero poderoso.
Sé un buen oyente. Anima a los demás a hablar de sí mismos.
Escuchar es una de las formas más profundas de respeto.
Habla en términos de los intereses de la otra persona.
El lenguaje más persuasivo es el que resuena con la otra parte.
Haz que la otra persona se sienta importante… y hazlo sinceramente.
Todos necesitamos sentir que contamos. Hazlo de corazón.
La única forma de ganar una discusión es evitándola.
Ganar una pelea verbal no significa convencer.
Muestra respeto por las opiniones ajenas. Nunca digas “estás equivocado”.
Busca puntos en común. El respeto construye puentes.
Si estás equivocado, admítelo rápida y enfáticamente.
La humildad desarma y genera confianza.
Empieza con un elogio o una apreciación sincera.
Esto suaviza cualquier crítica posterior.
Llama la atención sobre los errores de los demás de forma indirecta.
La corrección no tiene que ser humillante.
Haz preguntas en lugar de dar órdenes directas.
Preguntar es liderar con respeto.
Permite que la otra persona salve su prestigio.
Evita herir el orgullo de los demás.
Elogia el más pequeño progreso y elogia cada progreso.
El refuerzo positivo motiva más que la presión.
Atribuye a la otra persona una buena reputación para que se interese en mantenerla.
Hazle ver su mejor versión y la inspiración hará el resto.
Usa el estímulo. Haz que el error parezca fácil de corregir.
Ayuda, no señales. Acompaña, no impongas.
Haz que la otra persona se sienta feliz de hacer lo que le estás sugiriendo.
Motivar no es imponer, es inspirar.
Este libro no es solo una guía de relaciones humanas. Es una herramienta de vida. Las enseñanzas de Dale Carnegie siguen siendo vigentes porque están basadas en principios eternos: respeto, empatía, comunicación y liderazgo desde el corazón.
Si te interesa aplicar estas ideas en tu negocio, marca personal o vida profesional, sígueme para más contenido como este o contáctame y trabajemos juntos para potenciar tu marca.
¡Una joya de post!
Inspirador